El microblading es una técnica estética diseñada para aquellas personas que buscan reconstruir o definir aquellas pequeñas calvas en la zona de las cejas o bien solucionar el problema de una incorrecta depilación. También puede utilizarse para conseguir un ligero arco.
El principal objetivo de esta técnica es lograr crear una ceja natural.
Y es que las cejas son uno de los rasgos distintivos de nuestro rostro; en el caso de que no presenten la estructura que deberían, acabarán por completo con nuestra técnica.
En el mercado existen algunos productos para corregirlas, cómo lápices, geles, polvos, incluso algunas personas recurren a los tatuajes. No obstante, con una técnica microblading, los resultados son mucho más duraderos.
El origen de esta técnica viene directamente de Japón, de una técnica conocida como tebori.
¿En qué consiste el microblading?
Este proceso requiere de entre 2-3 horas en completarse, logrando unos resultados que pueden durar varios años. Para llevarlo a cabo, el profesional utilizará un lápiz y una aguja especial, herramientas con las que agregará pigmento directamente en la dermis. Gracias a ello será capaz de crear un dibujo en 3D con trazos individuales, dando forma a un trabajo realmente elaborado.
Es un tipo de técnica tan elaborada que hará que la ceja parezca completamente natural, indistinguible de una ceja artificial.
Otro de los motivos de recurrir al microblading es oscurecer o dar un cierto espesor a las cejas, haciendo que adquieran un aspecto mucho más favorecedor para el rostro.
Procedimiento Microblading Córdoba: paso a paso
- Lo primero que hará el profesional será aplicar una crema anestésica en la zona en la que se va a aplicar la técnica, y a continuación un anestésico suministrado en forma de gel. La idea de usar estos productos es eliminar cualquier dolencia o molestia, por lo que el proceso no nos debería de producir ningún tipo de dolor.
- Se empieza a trabajar con la aguja, deslizándolas haciendo la mínima presión, generando un corte muy fino, recreando la misma forma que siguen las cejas reales. La idea es lograr trazos nítidos y definidos.
- Los expertos recomiendan utilizar pigmentos inorgánicos, ya que reducen la posibilidad de que se produzca cualquier intolerancia o reacción alérgica.
¿Por qué deberías decantarte por la técnica de Microblading en Córdoba? Conoce sus principales ventajas
Adaptación
La técnica se adapta a la perfección a cualquier persona que quiera mejorar la presencia de sus cejas, además de servir para corregir muchos problemas estéticos de esta zona.
Por ejemplo, puede dar solución a aquellas personas que presenten alopecia en esta zona, tricotilomanía, incluso hasta la pérdida de vello producido por tratamientos agresivos, como la quimioterapia.
Indistinto
El tratamiento se puede aplicar tanto en hombres, como en mujeres. No importará el origen étnico, el tipo de piel que presenten, o la edad, ya que se ajustará sin ningún problema.
Resultado natural
Se emplean pigmentos especiales que se adaptan al color de piel de cara usuario; la idea es lograr que las cejas tengan un aspecto completamente natural.
Mínimo mantenimiento
Una vez que se haya terminado con el procedimiento del microblading en Córdoba, el mantenimiento será mínimo; lo único que habrá que hacer es esperar a que se cure la pequeña herida que genera la intervención.
Cuando esto haya ocurrido, el usuario ya podrá frotarse en la zona, hacer deporte intenso, nadar, o cualquier otra actividad relacionada.
Eso sí, cada 12-18 meses habrá que revisar la zona, posiblemente aplicando algunos pequeños retoques.